Gestión de Calidad
OBJETIVOS Generales: Conocer los conceptos fundamentales de los Sistemas de Gestión de la Calidad y los requisitos de la norma ISO 9001:2008; utilización de herramientas, adquiriendo los conocimientos necesarios para documentar, implantar y auditar un Sistema de Gestión de la Calidad.
Contenidos
Conocer y determinar los tipos de documentos que deben existir en la organización para garantizar que los procesos se lleven a cabo bajo condiciones controladas:
- Conceptos y Definiciones
- Objetivos y Finalidades
- La Misión de las Normas ISO
- Importancia de la estandarización Internacional
- Calidad del producto y Servicio / satisfacción del Cliente
- Modelos y Normas de referencia
- Mejora continua y permanente.
Conocer y determinar los tipos de documentos que deben existir en la organización para garantizar que los procesos se lleven a cabo bajo condiciones controladas:
- Declaraciones documentadas de una Política de Calidad
- Objetivos de Calidad
- Manual de Calidad
- Procedimientos documentados para los procesos realizados en cada área
- Auditorías Internas
- Revisiones al Sistema de Gestión de calidad por parte de la Dirección
- Educación, formación, habilidades y experiencia del personal
- Control de registros
- Control de No Conformidades
- Acciones Correctivas
- Acciones preventivas.
Conocer y determinar la documentación y sus requisitos de acuerdo a las regulaciones específicas del sector en que se desenvuelve la Organización:
- Manual de Calidad
- Manuales de Procedimientos
- Procedimientos generales y específicos
- Registros
- Planes de Calidad
- Especificaciones
- Otros documentos, tales como: Planes de inspección y ensayo, expedientes maestros, informes, planos, dibujos, certificados, reglamentos, prospectos, etc.
Conocer la situación de la documentación en la organización, comparando lo que existe con lo que se requiere de acuerdo a las Normas:
- Elaborar la guía para el diagnóstico (elaborar y aplicar cuestionario)
- Ejecutar el diagnóstico: utilizar la guía y aplicar técnicas como la observación, entrevistas, revisión de documentos
- Elaborar y presentar el informe del diagnóstico.
Conocer y establecer todos los elementos generales para la elaboración del Sistema Documental:
- Clasificar la documentación y definir su jerarquía utilizando un criterio único
- Definir autoridad y responsabilidad para elaboración de la documentación en cada nivel
- Definir estructura y formato del Manual de Calidad, considerando las exclusiones permisibles.
Conocer e identificar los requisitos que se deben cumplir para facilitar las consultas y actualización de la documentación:
- Determinar los procesos generales y específicos de la documentación (Gestión de la documentación y su utilización)
- Planificar la elaboración de la documentación
- Aprobación, reproducción, distribución, archivo, comprobación, modificación, derogación o destrucción, liberación de documentos
- Establecer el flujo de la información
- Planificar la capacitación del personal involucrado
Aplicar los conocimientos adquiridos en la elaboración del Sistema Documental:
- Definir el cronograma de la implantación
- Distribuir la documentación a todos los implicados
- Determinar las necesidades de capacitación, desarrollar y actualizar el plan de capacitación
- Poner en practica lo establecido en los documentos
- Recopilar evidencias documentadas.
Conocer y aplicar las normas para mantener la adecuación del Sistema a las necesidades de la Organización a través de la mejora continua:
- Realizar auditorías internas para identificar las oportunidades de mejora
- Implementar acciones correctivas y preventivas tendientes a eliminar no conformidades en la documentación.